Mitos sobre engordar
Categoría
La alimentación es un tema que genera gran debate e interés entre la sociedad, especialmente en los últimos tiempos, lo que, unido a cierta desinformación al respecto, da lugar a la aparición de numerosos mitos y leyendas en torno a la nutrición. Por eso te traemos este post, para desmentir o afirmar supuestos alimenticios como que la fruta engorda por la noche, cuáles son los alimentos que adelgazan o si beber agua durante las comidas engorda.
La fruta por la noche engorda
Cenar para no engordar es una preocupación recurrente en muchas dietas y, en este sentido, la fruta suele ser una gran crucificada. Y es que, consumir este grupo de alimentos por la noche engorda es uno de los mitos más repetidos, pero en realidad se trata solo de eso, de un mito. En realidad la fruta tiene las mismas calorías, vitaminas y minerales se tome a la hora o en el orden que se tome. Lo que sí es cierto es que no es aconsejable escoger aquellas frutas que tienen un aporte calórico alto por la noche o en reposo, ya que no hay opción de quemarlas. En este grupo destacan algunas como plátano, coco, uvas, higos, etc. Por el contrario, tenemos la manzana, pera, melocotón o piña, consideradas como la fruta que menos engorda por la noche, por su poder depurativo.El agua engorda durante las comidas
Falso. El agua es acalórico, no aporta calorías, por lo que no engorda ni adelgaza, con independencia del momento en el que se consuma. De hecho, es tan importante para mantenernos hidratados y, además, es una gran fuente de minerales y electrolitos, que es fundamental ingerirla en cualquier momento del día.
¿Engorda la fruta por la noche?